Consejos para el mantenimiento de la capota en un cabrio
Nos guste más o menos, lo cierto es que un coche descapotable llama la atención allá por donde va. Y, precisamente, esa parte que lo hace tan especial, su capota, ya sea de lona o de vinilo, también requiere de unos cuidados especiales que, a pesar de no ser muy exigentes, sí han de ser periódicos para que se mantenga en buenas condiciones. En Sixt, le ofrecemos algunos consejos para mantenerla a punto.
Foto de Autoblog.com
El primer paso que debemos tener en cuenta es la limpieza y el lavado. El material de las capotas no suele ser muy compatible con los túneles de lavado, por lo que la mejor forma de hacerlo es a mano. Antes de mojarlo, es conveniente aspirar el polvo que haya acumulado en la capota. Después, jabón específico para este tipo de materiales (libre de abrillantador, detergente y productos con alcohol), agua y una esponja suave (evitar las cerdas duras) son los mejores materiales para hacerlo. Aun así, tampoco es aconsejable usar el cepillo en la superficie transparente posterior, para lo que es mejor una toalla.
Una vez limpio, procederemos al secado. Para ello, lo mejor es utilizar una toalla o gamuza de micro fibra, ya que no sueltan pizcos. Hay que hacerlo con ligeras presiones y sin arrastrarlo por la superficie.
Por otro lado, de vez en cuando no está de más realizar un tratamiento de impermeabilizado, ya que debido al sol y la lluvia la capota puede perder sus propiedades. Para ello, cada marca de vehículos cuenta con productos específicos para nuestro descapotable. ¿El objetivo? Recuperar el tratamiento impermeable del principio y protegerlo de los rayos ultravioleta. Una vez al año es suficiente.
Igualmente, los efectos del sol, la lluvia y los sucesivos lavados pueden hacer que nuestra capota pierda su tono original. Para ello, se puede aplicar un tinte. ¿Cuándo se aplica? Una vez lavada y secada y, a ser posible, a la sombra, para que no se seque demasiado rápido y lo coja bien. Después, tendremos que dejarlo secar, guiándonos por el tiempo especificado por el fabricante.
Una de las dudas que siempre nos vienen a la cabeza es qué hacer con la capota después de un día de lluvia. No es recomendable recogerla inmediatamente, sino que habrá que esperar a que se haya secado completamente. Si no, la humedad podrá enmohecer la lona y oxidar los mecanismos.
¿Y en cuanto a tener la capota siempre guardada? No es aconsejable, como tampoco lo es tenerla siempre fuera. Para mantener tanto la capota como los mecanismos en perfectas condiciones, es conveniente recogerla y sacarla con asiduidad, aunque sea por pocas horas.
Por último, es conveniente comprar un techo duro si prevemos que el coche estará tiempos demasiado largos en la calle.
Consejos para el mantenimiento de la capota en un cabrio,
Términos de búsqueda:
- mini descapotable impermeable?
- sistema de techo descapotable
- tinte capota lona blanco
- mecanismo de las capotas de lona
- mb blanco cabrio techo lona
- mantenimiento techos duros coupe cabrio
- mantenimiento lona serie 2 cabio
- mantenimiento de capotas de coches en alicante
- mantenimiento de cabrios
- abrillantador capota coche
6 Comentarios en esta entrada »
Cuando renováis flota de BMB 4 cabrio¿
Podría estar interesado en la compra de un coche
[Reply]
Juan González Reply:
marzo 2nd, 2015 at 10:13
Buenas Ramón,
Muchas gracias por contactar con nosotros, lamentamos informarle que de momento no vendemos vehículos a particulares.
Un cordial saludo, Juan.
[Reply]
Tengo una empresa de compra-venta y quisiera contactar para comprar
[Reply]
Florian Wude Reply:
marzo 23rd, 2015 at 17:45
Buenas tardes Manuel. Rogamos que envías un mail a espana(@)sixt.com y los compañeros te ayudarán. Gracias y saludos, Florian
[Reply]
Gracias a artículos sobre capotas para coches como este, ayudáis a muchas personas a conocer los vehículos cabrio en España que no tienen el mismo tirón que en el resto de Europa. Gracias!
[Reply]
Octavio Sartario Adrover Reply:
mayo 29th, 2017 at 16:04
Hola Antonio, muchas gracias por tus palabras. Nos encantan los descapotables, por lo que es un placer hacer este tipo de artículos. Un saludo, Octavio.
[Reply]
Deje un comentario