El vermut es un vino macerado en hierbas que se sirve durante los aperitivos, pero este vino ha dado también como nombre al piscolabis previo a la hora de comer. Así, cada vez es más común tomar vermut (aunque no se consuma este vino). Y en el vermut no pueden faltar tapas, pinchos o raciones. Así en este post os vamos a dar tres ideas de recetas para disfrutar de un rico vermut en casa.
-
Endivias con queso azul
Este plato es muy rico y sencillo de preparar, ya que no te llevará más de 5 minutos. Además, lo puedes preparar con antelación y guardar en la nevera hasta que llegue el momento de degustar el plato.
¿Pero cuáles son los ingredientes? Necesitarás endivia, queso azul, nata y nueces. Y el proceso de elaboración como decíamos es verdaderamente fácil. Lo primero que tendrás que hacer es separar las hojas de la endivia y lavar. Ahora pon en una pequeña olla a calentar la nata, corta el queso azul y añádelo. Remueve hasta tener una salsa ligeramente espesa. El siguiente paso es coger el plato en el que se quiera servir e ir poniendo las hojas de endivia y sobre cada una echar una cucharada de salsa de queso. El único paso es añadir nueces troceadas que aportarán un toque crujiente al plato.
-
Ensalada tropical
Esta receta también es fácil de elaborar, no necesitarás tener grandes dotes en los fogones porque tan solo tendrás que lavar los ingredientes y trocearlos. Así que vamos a descubrir qué es lo que necesitarás para elaborar esta receta.
Los ingredientes que a mí más me gusta en la ensalada tropical son piña, surimi o palitos de cangrejo, lechuga, salsa rosa y aguacate. Pero puedes variarlos en función de tus gustos o lo que tengas en la nevera. Por ejemplo, en alguna ocasión no tenía aguacate y he prescindido de él, así como si puedo también añado unas cuantas gambas.
Como ya hemos dicho la elaboración no tiene gran misterio. Sólo hay que lavar los ingredientes, cortarlos y mezclarlos en un bol. Aunque una idea para mejorar la estética de este plato y que a mí me encanta servir así es poner la ensalada en media piña. Como he dicho uno de los ingredientes que siempre añado cuando hago ensalada tropical es piña y la compro natural. Así la parto por la mitad y una de las mitades la vacío dejando la corteza, un poco de carne de la fruta y las hojas. Cuando ya he mezclado todos los ingredientes los echo en la media piña y sirvo en mesa y aporta un toque original, divertido y sobre todo tropical al plato.
-
Arrolladitos de miga
Si no lo sabes los arrollados de miga son un aperitivo elaborado a base de pan de molde, que se untan con una mezcla y enrollan. Al igual que el resto de recetas son bastante fáciles de hacer y están deliciosos.
Se pueden realizar arrolladitos de miga con multitud de sabores y mezclas diferentes, desde el clásico jamón y queso pasando por opciones más elaboradas. “Uno de los productos fríos que ofrecemos en nuestros servicios de catering son los arrollados de miga. En nuestro caso los elaboramos con una suave masa de miga rellena de salmón, alcaparras y huevo duro. Una mezcla que aporta un sabor delicado”, explican desde La Frolita, empresa de catering de Madrid.
El relleno que elaboran estos profesionales es una opción a escoger, aunque te vamos a explicar cómo hacer arrolladitos de ensaladilla. Y para ello necesitarás pan de molde, una lata de pimientos asados, aceitunas, atún y mayonesa.
Para comenzar a elaborar este plato lo primero que hay que hacer es poner el pan de molde. Después, tienes que elaborar una mezcla entre la mayonesa, el atún y aceitunas en trozos. Ahora tienes que poner una línea de pimiento sobre el pan y sobre el pimiento la mezcla que ya has hecho. El siguiente paso es enrollar el pan con la ayuda de papel film para que quede envuelto. Lo tendrás que meter en la nevera durante al menos media hora para dejar enfriar. Y después tan solo tendrás que cortar en rodajas ligeramente gruesas y servir.
Como habrás visto estas tres recetas perfectas para degustar un rico vermut en casa son muy sencillas de hacer y con ingredientes que encontrarás en el mercado a un precio económico. Así que si no has hecho alguna de ellas ya estás tardando en probarla.