Durante el verano es necesario hacer mayor hincapié en algunos de nuestros cuidados para así poder mantener una buena salud. Algunos ejemplos que tenemos muy en cuenta y además se nos recuerdan por los profesionales todos años antes de empezar el verano son beber agua para estar bien hidratados y aumentar los cuidados de la piel.
En cambio, el cuidado de los ojos pasa más desapercibido y esto es muy peligroso ya que existen problemas y enfermedades oculares relacionadas con esta estación del año. Y es que en verano ya aumenta la incidencia de los rayos ultravioletas, las temperaturas son más altas, se hace un mayor uso de piscinas y playas, se pasa más tiempo fuera de casa… Por ello, en este artículo hemos reunido algunos consejos para cuidar de los ojos en verano.
-
Limpia la zona periódicamente
El primer y más obvio es limpiar la zona, aunque sea necesario durante todo el año en esta época pueden quedar restos de cloro, arena, agua del mar o crema solar. Puedes ayudarte de una gasa y suero fisiológico para limpiar el párpado, las pestañas y la zona de alrededor del ojo. Previamente deberás haberte limpiado las manos en profundidad para no arrastrar la suciedad y en caso de usar maquillaje asegúrate de haber eliminado todos los restos.
También cada vez que salgas del agua de la piscina o del mar puedes lavar tus ojos y secártelos con un pañuelo limpio, nunca con la toalla ya que puede haber partículas de suciedad y arena de la playa. Si encuentras tus ojos más irritados o secos de lo normal puedes hacer baños oculares, pero siempre con mucho cuidado y siguiendo las pautas y consejos de profesionales. Si no sabes cómo hacer un baño ocular te recomendamos leer este artículo de Redacción Médica en el que explican el proceso.
-
Usa gafas de sol
La larga y continuada exposición solar de los ojos puede provocar enfermedades como queratitis actínica, degeneraciones oculares siendo la más común el pterigión o la aparición temprana de cataratas. Por ello se deberán proteger los ojos de los rayos ultravioletas.
Para prevenir la incendia de los rayos solares en los ojos la mejor manera es hacer uso de unas gafas solares que te protejan de los rayos ultravioletas, aumentando su uso en las horas centrales del día.
Deberás elegir tus gafas de sol de la manera correcta para que no te lastimen teniendo en cuenta que tengan filtro ultravioleta que sea de calidad y esté testado y homologado. Puedes pedir ayuda a los profesionales ya que estos te aconsejarán de las mejores gafas para tu cara y estilo de vida ya que existen diferentes categorías de protección como por ejemplo para utilizarlas en días nublados o, por otro lado, para ir a la montaña en lugares con nieve.
También puedes hacer uso de otros accesorios de moda como el sombrero o gorras para proteger tus ojos de que los rayos incidan directamente y así proteger doblemente. Además pueden ser un gran complemento para usar en tus looks y por supuesto te estarás protegiendo también para evitar una insolación o un golpe de calor.
-
Las gafas de bucear son más que recomendables
Por otro lado, también es necesario cuidar tus ojos durante los chapuzones tanto en el mar como en la piscina por lo que es necesario usar gafas para bucear o de natación para proteger tus ojos herméticamente. Especialmente si usas lentillas ya que pueden secarse tus ojos y dañarse las propias lentillas.
Además, mediante el uso de las gafas de bucear estarás evitando la entrada de bacterias, cloro y sal del agua de mar. Con las posibles irritaciones o enfermedades oculares que estas pueden provocar, encima estarás aumentando tu visión bajo el agua y dejarás de ver borroso para contemplar la belleza debajo del agua.
-
Ten cuidado con el aire acondicionado
Además, en verano se hace uso de los aires acondicionados y ventiladores y puede afectar a tus ojos. Porque aunque en tu día a día no hagas gran uso de ellos, en los lugares y transporte público como tiendas o restaurantes la potencia que se emplea es mayor ya que el espacio a cubrir es muy amplio. Y donde más cuidado hay que tener es en el coche, ya que el aire acondicionado incide directamente en la zona del rostro.
“El aire acondicionado puede provocar sequedad ocular. Por eso hay que evitar el uso directo de aire en la zona, así como si se siente sequedad es conveniente utilizar lágrimas artificiales que aliviarán y mejorarán la visión”, explican desde el centro de cirugía plástica ocular Dra. Cecilia Rodríguez.
Sin embargo, hay recordar que todas estas recomendaciones son aplicables en cualquier estación del año y es necesario cuidar nuestros ojos ya que como todos órganos debemos hacer lo posible para mantener su buena salud. Por lo que, aunque sea más evidente se debe evitar mirar directamente al sol, aunque sea con las gafas de sol es bastante perjudicial hacerlo, al igual que compartir objetos como toallas o maquillaje ya que puedes tener enfermedades de transición por contacto como la conjuntivitis.
Después de todos estos consejos deberíamos hacer hincapié en la necesidad de aplicar las recomendaciones tanto a edades tempranas como a edades adultas. Porque nunca es tarde para empezar a cuidar de tus ojos ya que puedes evitar tanto enfermedades puntuales como acelerar afecciones oculares que normalmente aparecen en personas de avanzada edad. Sin embargo, cuidar los ojos de los más pequeños es todavía más aconsejable ya que sus ojos no están desarrollados del todo y son más débiles, como por ejemplo no proteger de la misma manera el cristalino de un niño que el de una persona adulta.
Y es necesario recordar que en caso de tener sospechas de haber contraído alguna enfermedad ocular o tener molestias en los ojos acudir a los profesionales más cercanos para poder combatir la enfermedad lo antes posible o evitar otro tipo de afecciones.
Pero con estos consejos seguro que consigues cuidar la salud de tus ojos durante la temporada estival.