Muchos pacientes optan por la ortodoncia invisible, porque este tratamiento corrige problemas tanto funcionales como estéticos. Los alineadores están hechos de un material transparente y se ajustan perfectamente a cada uno de los dientes. Pueden quitarse para comer y las férulas se cambiarán cada dos semanas para adaptarse a la nueva posición de las piezas. Ejercen presión de forma controlada y prolongada, corrigiendo la alineación de la dentadura.
Este tratamiento está diseñado a medida y los resultados empiezan a notarse solo unos meses después de la primera colocación. No es necesario tantas visitas a la clínica y los alineadores no producen ningún tipo de herida. Son más discretos y cómodos que los brackets metálicos. Es una ortodoncia que evita el mal aliento y los restos de comida no se acumulan en las férulas. Esta ortodoncia es discreta y compatible con otros tratamientos dentales, como por ejemplo un blanqueamiento o un tratamiento de implantes dentales. El Mundo explica que las férulas están empaquetadas por parejas y el dentista nos explicará qué día debemos cambiar el par de férulas por el siguiente para ir evolucionando en el tratamiento.
Los expertos en salud oral explican que los dientes torcidos son más difíciles de limpiar, teniendo más posibilidades de desarrollar caries y mal aliento. Los alineadores solucionan los problemas estéticos y se pueden retirar para lavarse los dientes, facilitando la higiene. Mantener la ortodoncia en buen estado es más fácil de lo que parece, por lo que es importante limpiar las férulas para evitar que adquieran un olor o sabor desagradable. Además, unas férulas limpias evitarán que puedan acumularse bacterias en los dientes.
Consejos para limpiar los alineadores
Los profesionales de Ortodoncia Gran Vía 51, expertos en odontología general y ortodoncia, nos explican una serie de consejos prácticos y de higiene que nos ayudarán a mantener nuestros alineadores limpios y transparentes a lo largo del tratamiento.
Limpieza regular de los alineadores
Para mantener una salud bucal adecuada, es fundamental lavar los alineadores con agua tibia y jabón suave al menos dos veces al día. Pero no podemos usar agua caliente, ya que puede deformar el plástico. Lo ideal es usar un cepillo especial para limpieza de aparatos y enjuagarlos adecuadamente después de la limpieza. Existen productos específicos para lavar la ortodoncia transparente, aunque también podemos utilizar un jabón neutro.
Dos veces por semana, puede sumergirse en un vaso junto con una pastilla efervescente especial que favorece la desinfección de los alineadores. Este tipo de rutina evita que salgan malos olores en la ortodoncia, además de eliminar bacterias y microorganismos. Debemos tener cuidado al frotar la ortodoncia porque una fricción excesiva podría rayarla y el material perdería parte de su transparencia.
Lo mejor es limpiar la ortodoncia cada mañana, al levantarnos o después de desayunar. De esta manera evitaremos que se acumulen bacterias. Además, cada vez que nos quitemos la ortodoncia conviene enjuagarla para eliminar los restos de saliva. Hacer una limpieza a fondo nos ayudará a eliminar por completo las bacterias e impediremos que se adhieran a nuestros dientes y encías. Lo mejor es usar productos de limpieza específicos para ortodoncia invisible y evitar el uso de pastas dentales abrasivas, ya que pueden rayar los alineadores.
Cepillado y uso de hilo dental
Podemos mantener una buena higiene oral cepillándonos los dientes y usando hilo dental después de cada comida y antes de volver a colocarnos las férulas. Esto previene que restos de comida y placa se queden atrapados entre los dientes y los alineadores. Es muy importante ponerse los alineadores con los dientes limpios, para evitar que restos de comida y placa se queden atrapados entre los dientes y los alineadores. Debemos seguir esta recomendación para reducir el riesgo de caries y enfermedades periodontales. Para conseguir una correcta higiene bucal, es fundamental usar hilo dental para realizar una limpieza completa de toda la placa acumulada entre las piezas.
Evitar ciertas bebidas
Bebidas como el café, té, vino tinto y refrescos pueden manchar los alineadores. Es recomendable evitar estas bebidas o consumirlas con moderación, y si no podemos quitarnos los alineadores, debemos usar una pajita para minimizar el contacto con los alineadores.
Guardar los alineadores correctamente
Al quitarnos los alineadores para comer, debemos enjuagarlos para quitarle restos de saliva, secarlos y guárdalos en su estuche. Esto los protege de la suciedad y conseguiremos minimizar su deterioro.
Visitas regulares al ortodoncista
Es importante seguir las indicaciones del ortodoncista y acudir a las revisiones programadas. Si la ortodoncia coge mal olor, debemos consultar al especialista, ya que puede deberse a la acción de las bacterias.